Leo comentarios por Twitter -esa red social que cada vez es más prescindible en la vida de todos- del todo negativos y ofensivos hacia la preselección de Eurovisión. ¿Acaso esa gente que opina dándoselas de experta sabe algo sobre Eurovisión? Dejadme que lo dude. Mucha incultura, y muchas ganas de opinar sobre cosas buscando el chiste fácil.
Comencemos con los cinco candidatos -uno más probables que otros- de este año para Eurovisión: Brequette, Jorge González, La Dama, Raúl Fuentes y Ruth Lorenzo. La mayor parte de la gente, no sabía de la existencia de ninguno de estos artistas, pero solo conocerse que serían ellos los que competirían para representar a España en Eurovisión, no faltó el repentino aluvión de críticas hacia la candidatura española, hacia el propio festival, y hacia los propios posibles representantes.
La mayor sorpresa de la preselección, la dio -sin ninguna duda- Brequette y el gran temazo eurovisivo que los conocidísimos Tony Sánchez y Thomas G:son se sacaron de la manga -al igual que hicieron con Quédate conmigo y con Euphoria-. Como era de esperar, los autodeclarados críticos de Eurovisión, de dudosa procedencia por cierto, no tardaron en encontrar la forma de vapulear a críticas la canción y a la artista, acusándola de plagio o la de no tener suficiente voz para cantar como Eurovisión merece.
Esta preselección ha servido para sacar del baúl de los recuerdos a Raúl Fuentes, desaparecido en combate desde Dios sabe cuando. Ha vuelto para volver a desaparecer. Ha aparecido para pasar sin pena ni gloria por una preselección que le llevará al olvido. También -de la nada- ha aparecido La Dama, la mujer de Melendi para los amigos, la cual se ha marcado -más bien se lo ha marcado su marido- un tema pegadizo, que nada desmerece de otros temas mucho peores que España ha enviado al festival en otras ocasiones.
Hablemos ahora de Jorge González, el me-presento-mil-veces-a-talents-show-y-no-triunfo-en-ninguno más famoso de la televisión española. Después de probar suerte en la preselección de 2009, y quedarse cerca de conseguir el objetivo con el tema "Si yo vengo a enamorarte." Por último aparece Ruth Lorenzo, la que a priori, era la favorita de los eurofans, y del mundo eurovisivo en general. Pero nada más conocerse los temas candidatos, su favoritismo cayó en favor de Brequette, que se convirtió en favorita gracias a su tema Más (Run), dejando a Ruth Lorenzo con su tema "Dancing in the rain" en un momentáneo segundo puesto. Sin ninguna duda, la rivalidad entre las que, en principio, son las que tienen más posibilidades para salir elegidas, no hace nada más que aumentar, y las discusiones entre partidarios de ambos bandos solo hacen que aumentar diariamente.

Ahora solo queda esperar al sábado, a las 22:00 de la noche, en la1 de televisión española -que por cierto, se ha sacado una preselección muy muy decente de la manga- a que España y el jurado, decidan el candidato o candidata que nos representará el 10 de mayo en la final de Copenhague.
No hay comentarios:
Publicar un comentario